La necesidad de que la oposición venezolana se convierta realmente en una opción para solucionar los problemas de los ciudadanos fue el tema que abordó Juan Carlos Fernández, moderador del programa Apunto, durante su reflexión de este jueves 3 de febrero.
Durante su mensaje, felicitó la posición que tomó el partido Acción Democrática (AD), expresada recientemente por su secretario de organización Carlos Prosperi, de decidir que se debe escoger un candidato único opositor para enfrentarse a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del año 2024.
“La oposición venezolana tiene que regresar a ser una oposición proactiva. Ya no basta estar llorando o denunciando permanentemente las inequidades, los errores y entuertos que genera la administración de Nicolás Maduro. Eso es parte del problema. La otra parte es convertirse en una solución, alternativa frente al Gobierno de Nicolás Maduro”, dijo.
Fernández explicó que lo anterior significa, primero, que la oposición haga una muy buena gestión en las gobernaciones y alcaldías que están bajo su cargo para demostrar que es posible solventar los problemas diarios, a la vez que se trabaja por el cambio político en el país.
Asimismo, Fernández apuntó a que el extremismo no funcionó ni a Maduro ni a la oposición, pues condujo, en ambos casos, a la crisis que hoy vive el país. “Nos condujo el Gobierno, pero también errores de sectores de la oposición”, señaló.
En ese sentido, agregó que los partidos políticos no pueden ser solo “oficinas de queja” sobre los problemas nacionales. También deben ser oficina de soluciones a los problemas de la gente, independientemente del objetivo de sacar a Maduro del poder en el año 2024.
Debe ser una prioridad que el país logre estabilizarse, que las universidades y colegios abran sus puertas, mejorar el sistema de salud, atender los servicios públicos, el empleo. Y para que todo eso pueda atenderse también hay que tocar el tema de las sanciones”.
Comentó que la oposición debe reflexionar sobre la falsa teoría de que, creando crisis en Venezuela, o graves problemas a la población, se obtendría el detonante para que la población se levante y Maduro salga del poder.
Lo que generó fue un aumento significativo, acompañado de los errores oficiales, de los problemas de los ciudadanos”, aseveró.
Afirmó que, así como el Gobierno no puede estar siempre excusándose de las sanciones que ha recibido, la oposición tiene que plantear salidas a los problemas de la gente.
El además dirigente del partido Fuerza Vecinal en el Zulia opinó que el Gobierno venezolano fracasó en el modelo de Hugo Chávez que quiso implementar Nicolás Maduro; pero la oposición también tiene que aprender que generando crisis o mayores sanciones el Gobierno de Maduro “ni va a salir, ni va a mejorar su desempeño”.
Reiteró que es acertada la idea de elegir a un candidato unitario opositor para las elecciones presidenciales de 2024. Pero que desde ya se debe actuar para lograr la unidad que se amerita.
“No basta prepararse para las elecciones de 2024. Hay que decirle y demostrarle a la gente que podemos y debemos hacerlo mejor que el gobierno de Nicolás Maduro”, finalizó.
PRENSA FUERZA VECINAL