fbpx

(APUNTO) Mercedes Malave Directora de Formación Centro de Políticas Públicas IFEDEC

En una entrevista transmitida por el canal 11 del estado Zulia en el programa Apunto, el reconocido periodista y conductor Juan Carlos Fernández tuvo la oportunidad de conversar con Mercedes Malave, Directora de Formación del Centro de Políticas Públicas IFEDEC. Durante la entrevista, se abordaron importantes temas relacionados con el panorama político actual en Venezuela y la importancia de construir una alternativa democrática inclusiva y representativa.

Mercedes Malave, con amplia experiencia en el ámbito político y social, destacó la necesidad imperante de unir esfuerzos para construir una alternativa que promueva la democracia y la participación ciudadana en el país. En sus palabras, afirmó: “Nosotros hemos insistido en que la verdadera necesidad que tiene el país en este momento es la de construir una alternativa democrática, amplia, plural, lo más representativa posible que incluya a sectores sociales no partidistas, como pueden ser los gremios, los sindicatos, las iglesias, las academias para convocar a una gran movilización, un gran movimiento de unión nacional”.

Durante la entrevista, Malave resaltó la importancia de ir más allá de los intereses partidistas y buscar un consenso que sume diferentes voluntades en pro de un cambio positivo en Venezuela. Expresó su preocupación por la confrontación, división y destrucción que ha prevalecido en los últimos 20 años y subrayó la necesidad de un mensaje radicalmente opuesto a esta realidad.

Si bien reconoció los esfuerzos de un grupo político en definir una candidatura presidencial a través de unas primarias, Malave enfatizó que esto no es suficiente. Hizo hincapié en la importancia de alcanzar un gran consenso nacional que involucre a diversos sectores y sume voluntades en pro de la transformación del país.

En sus reflexiones, la Directora de Formación del Centro de Políticas Públicas IFEDEC destacó que lo que se ha observado hasta el momento es la disputa de liderazgo dentro de un grupo de partidos políticos, sin lograr una verdadera unidad nacional. Hizo un llamado a trascender estas dinámicas y a construir un movimiento de unión nacional que vaya más allá de intereses particulares y represente las aspiraciones y necesidades de todos los venezolanos.

3eravoz José Correa

Deja un comentario