fbpx

Basta de justicia injusta para los niños víctimas de abuso sexual

El periodista zuliano, Juan Carlos Fernández, en su acostumbra reflexión de hoy del programa A Punto;  habló sobre los casos de prostitución infantil, presentados en la ciudad marabina, así como en otros estados del país. Un problema social que se ha incrementado en los últimos tiempos (…) “Hay que ver cuando un país no tiene reglas de juego, cuando la Ley no sé cumple (…)  los niños y adolescentes que son encontrados en esa situación deben ser colocados en hogares sustitutos, y los padres presos por negligencia”, opinó.-

La trata de blancas y la prostitución están prohibidas en la Ley venezolana, pero cuando el delito arropa a los menores es una anomalía en la sociedad; lo que amerita una intervención del Estado con urgencia; necesario es defender al ciudadano.

Fernández, se refirió a las últimas declaraciones del Fiscal de la República, Tarek William Saab, quien afirma que la justicia venezolana se cumple impecablemente ¿Qué para la Corte Penal Internacional en Venezuela?;  nada más fuera de la realidad ante el sin número de casos que son denunciados, más allá, de los que salen a la luz pública.

La prostitución estudiantil es un problema derivado de la disfuncionalidad de la familia, pero también de la ignorancia, de la falta de escuela, de la falta de protección… un conjunto de características que se entrelazan para dar un resultado tan desagradable para nuestros niños, que deberían terminar siendo ingenieros, electricistas y terminan prostituidos… la responsabilidad primaria está en los padres, segundo en los que promueven las redes de prostitución infantil, a ellos deberían aplicarle todo el peso de la Ley” subrayó, Juan Carlos Fernández desde una perspectiva social y judicial.

El sistema judicial del país es muy débil, para perseguir a quien comete tan grabe delito hacia los menores. Aunado al problema se suma una sociedad hipersexualizada y una cultura machista, pues aún hay comunidades donde la voz y queja de la mujer no tiene valor; un factor cultural que incrementa los casos de abuzo a menores. También, las condiciones de pobreza y la falta de valores crean una población vulnerables a actos aberrantes contra niños, niñas y adolescentes.

Los problemas  multifactoriales como lo es el abuzo sexual a menores y las redes de prostitución infantil, son un mal que debe ser abordado desde varios ejes, desde la formación a los entes de seguridad, a la familia, los docentes y todos los involucrados,  asimismo, la atención a la víctima amerita un proceso de acompañamiento social y psicológico, pues las consecuencias del agravio no sé pueden medir en el tiempo.

Necesario es la disposición del Estado de aplicar todas las leyes de protección al menor, pues no basta con estar escritas; atender aquello que daña a las generaciones del mañana es fundamental, para evitar que siga creciendo el delito, la prevención, educación y orientación son indispensables para prevenir la violencia y abuso a menores.

 

Redacción: Anaís Vivas.

Deja un comentario