Juan Carlos Fernández.
El periodista Zuliano Juan Carlos Fernández inicia su reflexión de hoy hablando sobre los derechos y mejores condiciones de vida que merece el sector obrero.
Sector que por años, viene siendo descuidado e invisibilizado por el llamado «Presidente Obrero»
De esta manera inicia su reflexión el Reconocido periodista Zuliano.
«Amigos míos, hoy quiero reflexionar acerca del trabajo y el empleo, la cuestión obrera, la cuestión laboral, difícil hablar, ya es difícil hablar solo de obreros, cuándo tenemos trabajadores manuales y trabajadores intelectuales, digamos en el espectro laboral venezolano, la situación del empleo y la situación de los Derechos laborales delos trabajadores en Venezuela es terrible desde que Hugo Chávez decidió acabar con la confederación de trabajadores de Venezuela, que no la logró ganando una elección, pero si la mediatizo, no la admitió, ni la aceptó, evidentemente le hizo un profundo daño al movimiento de trabajadores venezolanos.
Luego, después de haberse quejado y haber dicho barbaridades del gobierno de Rafael Caldera, qué hubo un cambio en el mecanismo prestaciones sociales, la revolución bolivariana se ha vuelto en una especie de revolución anti obrera.
Las diferentes devaluaciones que hemos tenido en la moneda venezolana por los diferentes cambios de monedas han llevado a la desaparición de las prestaciones sociales; pero de las ya ganadas por los trabajadores, no de las que tenían por ganar, esto quiere decir que si usted tenía 20 años en una empresa y usted aspiraba a que tenía allí una cantidad X, si saca la cuenta con la última devaluación aquello le toca 20$ 10$ 5$ de prestaciones sociales.
El Gobierno de Maduro, ha sido sumamente cruel con los trabajadores venezolanos, los ha dejado a expensas de unos bonos que no son parte del salario, que no tienen incidencia en las prestaciones sociales, y que son una especie de ayudita que da el gobierno.
Sin sindicatos, sin prestaciones, con salarios de hambres en el Sector Público, y es que hasta los trabajadores del sector privado que aún y cuando ganan un poquito más, ningún trabajador puede cubrir su canasta alimentaria, sin hablar de la canasta familiar básica; de esto en el llamado Chavismo, hay mucha discusión hasta enfrentamiento entre Economistas y experto en las materias.
Es falso eso que dicen que no puede haber indexación salarial, nos están mintiendo.
Espero que el movimiento sindical Venezolano se fortalezca ante este Gobierno anti obrero, que se renueven y aparezcan nuevos líderes sindicalistas»
Pará continuar observando más de la reflexión diaria puede hacerlo a través del siguiente link: https://youtu.be/9YprEMMw_B0