fbpx

(CARACOL AFRICANO) – Periodista Juan Carlos Fernández en conversación con María Moreno Secretaria de Salud del estado Zulia

El día de hoy en la transmisión del programa televisivo Apunto por el canal 11 del Zulia, el periodista Juan Carlos Gonzales, tuvo la oportunidad de entablar conversaciones con la Secretaria de Salud del estado, María Moreno, quien comento acerca de todos los planes a ejecutar en materia de prevención por la aparición del Caracol Africano en la Ciudad

“Esto es un caso ya vivido Doctora recuerdo que épocas de los años 2013, 2014, se hablaba de una emergencia igual, y recordamos que para ese entonces usted también era la Secretaria de Salud”, ¿Qué puede comentarnos acerca de esta nueva epidemia? – Juan Fernández.

Doctora María Moreno -“Juan Carlos, ese caracol como bien sabemos apareció hace años en la ciudad, y existe en otros estado de Venezuela, a raíz de las lluvias la proliferación del caracol ha sido mayor, por eso la importancia de mantener a todos informados sobre la presencia de este, ayer inspeccionamos la Av. Milagro y evidenciamos la presencia de estos.

Ahora bien tenemos el deber de informar a la población sobre que no deben tocar el Caracol, si lo encuentra cerca, en la cera, en el patio, lo correspondiente es tener guantes o bolsas plásticas y llevarlo a un recipiente con sal por 4horas para que deshidrate y muera, y posteriormente enterrar el caracol y rosearlo con sal.

¡No se debe pisar, ni aplastar! Porque en su baba es donde se encuentra lo peligroso, produce enfermedades de piel, respiratorias e incluso fiebre, malestar general, dolores de cabeza o en casos grabes puede provocar meningitis y encefalitis”.

Juan Carlos Fernández – “Doctora, como harían las personas de sectores más pobres y llenos en totalidad de agua, entendemos que el caracol apareció a orillas del lago, entonces” – ¿sobrevive en agua dulce? O ¿agua salada?

“El sobrevive en humedad, cañadas, jardines, se alimenta de frutas, desperdicios, plantas; Y tiene la capacidad de multiplicarse rápidamente, coloca alrededor de 1.200 huevos entre 5 a 6 posturas” –

¿Cuáles son los procedimientos si llegase a encontrar un nido de estos caracoles Doctora?

Tenemos diferentes vías de Comunicación y todos con respuesta inmediata ante la situación; La Dirección de Secretaria de Salud, el instituto Autónomo Regional del Ambiente y el Ministerio del Poder Popular para el Ecosistema, ambos departarmamentos a través de sus números de contactos están atiendo para también formar a la población e instruirlos en los pasos que deben seguir si encuentra uno de estos Caracoles”.

Redacción: José Correa

Deja un comentario