fbpx

Detenciones arbitrarias: un acto de represión

En su programa A Punto, el periodista Juan Carlos Fernández, durante su reflexión diaria habló acerca de la detención irregular de varios dirigentes del partido Bandera Roja por parte del gobierno, que se han dado en los últimos días.

A pesar de que el periodista y dirigente de Fuerza Vecinal no tiene afinidad ideológica con el partido de izquierda, denunció que ni el gobierno, ni ninguno de los organismos de seguridad del Estado, como la Fiscalía o el Ministerio Publico, “han explicado a la población porque razón en 72 horas han detenido 7 dirigentes de Bandera Roja”.

Para Fernández es importante saber porque están deteniendo a estas personas,  igualmente destacó que hay que alzar la voz con respecto a estos hechos porque el partido “ha demostrado su compromiso con la democracia y con la libertad en Venezuela”.

Estos actos en contra de políticos del partido de izquierda, son actos represivos, lo que resulta disonante con el intento del gobierno de que las personas tengan una percepción de que Venezuela se arregló, en este sentido, el periodista comentó: “con represión, la cosa no se va arreglar, ni la gente va a tener la percepción de que las cosas se hayan arreglado”.

Asimismo indicó que por estos actos, la gente va a percibir lo que en otras ocasiones ya ha sucedido, que es que el gobierno pasa los límites de la ley y de los derechos humanos y abusa de su poder.

No hay información de porqué el gobierno arremetió contra algunos dirigentes de Bandera Roja, “el hermetismo gubernamental nos hace pensar que hay un uso abusivo del poder en este caso”. Juan Carlos con su conocimiento de abogado  destacó que “nadie puede permanecer detenido más de 24 horas sin ser presentado ante un juez de control”, así como nadie puede permanecer detenido si no es imputado por la fiscalía.

De igual manera, indicó que estar detenido sin acusación, sin imputación o sin haber conseguido a la persona en flagrancia,  es ilegal, es decir, que se están violando las leyes y la Constitución del país.

 

Redacción: Paola Rivero

 

Deja un comentario