fbpx

El economista Carlos Alvarado comenta la realidad socioeconómica del país ante la necesidad de diálogo.

En el programa Apunto Juan Carlos Fernández, conversó con el economista Ángel Alvarado miembro del Observatorio Venezolano de Finanza, en la entrevista aseguró que la Venezuela petrolera no ha “fallecido” y que aún quedan muchas oportunidades que se están abriendo en el mercado.

“La dependencia de occidente, del mundo desarrollado y democrático, indica que Venezuela podría cambiar de orbita; de manera que el país pueda ser un proveedor seguro de energía, como lo fue en la segunda guerra mundial para el hemisferio occidental”. Expresó Alvarado.

El economista indicó también, que la colación del impuesto a las grandes transacciones financieras (IGTF), es reactivar la demanda de bolívares, es decir; desdolarizar la economía, pero se ha implementado de forma arbitraria; pues no se consideraron las quejas de la medida tributaria.

Por otra parte Alvarado comento a Juan Carlos Fernández; que el impacto que tuvo el aumento salarial en algunos sectores, se encuentra impactando algunos servicios públicos, como: el agua, la luz  e incluso servicios de comunicación; haciendo que se refleje rápidamente en varios rubros de la canasta del venezolano.

Por ultimo Ángel Alvarado señaló, que la visita de funcionarios americanos al país es signo de estrategias políticas que se están implementando; sin embargo (…) “faltan mayores manifestaciones de voluntad de dialogo, de rectificación y por supuesto de mejora y apertura democrática en Venezuela”.

Redacción: Nohely Peña

Deja un comentario