fbpx

El lenguaje puede dañar

Las palabras vulgares y el lenguaje soez por parte de gobernantes o dirigentes políticos en Venezuela, fue el tema de la reflexión del periodista Juan Carlos Fernández en su programa A Punto transmitido por canal 11.

Este tema surgió por el lenguaje grosero utilizado por el presidente Nicolás Maduro y por el dirigente político Juan Guaidó para comunicarse con la población, a lo que cuestionó si usar un lenguaje grosero acerca a los políticos más al pueblo o si de verdad es capaz de lograr un vínculo.

Para el periodista cuando los líderes “dicen o utilizan el lenguaje de un modo equivocado para acercarse, para abrazarse al pueblo… están cometiendo un grave error, los están bajando en vez de ayudarlos a subir y a mejorar el lenguaje”.

Este tipo de comportamiento y de forma de hablar de algunos políticos, degrada a la población, por lo que para Fernández, “resulta vergonzoso cuando los líderes de cualquier área se comunican con la población con groserías, con palabras hirientes, con palabras desconsideradas, porque la gente no está obligada a escucharle una grosería nadie”.

En este sentido, el también dirigente político expresó que “a gente merece respeto, la gente merece que se les considere, la gente merece que se les diga las cosas claras, diáfanas, pero con un lenguaje de respeto y consideración”.

Hablar de manera grosera e impertinente, como lo hicieron Maduro y Guaidó es una manera errónea de comunicarse con los ciudadanos, puesto “que los líderes modelan a las sociedades” y si los líderes actúan de esa manera, la sociedad lo terminará haciendo también, en consecuencia no surgirán ni crecerán.

 

Redacción: Paola Rivero

Deja un comentario