fbpx

El ordenamiento urbano traerá progreso y bienestar para los marabinos

El periodista zuliano, Juan Carlos Fernández, menciona en su acostumbrada reflexión del programa A Punto, la importancia del ordenamiento urbano en aras del bienestar ciudadano y su seguridad; menciona también, la necesidad de crear espacios verdes para la recreación y esparcimiento de los marabinos y visitantes.

Inicia su mensaje, mencionando la opinión del Prof. Ángel Lombardi, quien ha hecho referencia al orden y crecimiento planificado de la ciudad, tarea que Catastro debería cumplir con más compromiso y disposición. Evitando que los hogares residan en zonas de riesgo, como lo son las cañadas, estaciones eléctricas, entre otros lugares, en los cuales está prohibido construir viviendas, sin embargo; es una realidad que se manifiesta desde hace décadas, como consecuencia de la pobreza y la falta de seguimiento a las políticas públicas.

Tras el boom petrolero la capital zuliana creció rápidamente, ocasionando un desarrollo desordenado de la ciudad; hecho que amerita ser atendido, en pro del progreso urbano y la calidad de vida de los habitantes.

Si bien el periodista zuliano, reconoce los trabajo realizado a la fecha por la Alcaldía de Maracaibo; necesario es planificar el crecimiento municipal, desde los espacios disponibles para una expansión equilibrada, minimizando los factores que rodean la pobreza y perjudican la vida de la familia.

Siguiere, Juan Carlos Fernández, que los propietarios de los edificios ubicados en la avenida 5 de julio deben ser contactados para incentivarlos a invertir y reanimar la economía (…) “Es una avenida que necesita más actividad”; las obras inconclusas de la Vereda del Lago, es conveniente diseñarlas según las necesidades en materia ambiental y humana de la colectividad; pues en medio de la pandemia fundamental es contemplar los lugares que traigan prosperidad y orden (…) “estos espacios son bien para los ciudadanos”, subrayo.-

Destacó, que el Oeste de Maracaibo, amerita una intervención integral en materia de orden y bienestar para sus habitantes; con visión progresista de un crecimiento supervisado, por entes gubernamentales de Desarrollo Social y Obras Públicas.

Asimismo, comenta que los Terrenos de la Universidad del Zulia, merecen ser asignados en comodato a la Alcaldía, a fin de crear el gran parque para la ciudad, con áreas verdes diseñadas de acuerdo a las condiciones climáticas de Maracaibo, donde marabinos y visitantes, puedan convivir con armonía, propiciando espacios para la formación del ser (…) “así pues, el alcalde que está comenzando y tiene el respaldo de todos nosotros; debe preparar un plan de desarrollo urbano de Maracaibo, que contemple todas estas aristas… en lo particular abogo por la creación del Parque Central de Maracaibo, en los terrenos del Bloque A de la Universidad del Zulia…  para que los habitantes de esa zona no tengan que venir a la Vereda del Lago; logrando bienestar en su área”, explica finalmente Juan Carlos Fernández.

Ante este planteamiento, también respaldado por la visión sociopolítica del profesor Lombardi, se debe contemplar la seguridad en cada espacio de recreación, como se estableció hace unos años en la Plaza el Rosario, ubicada en el Casco Central; oficiales que resguarden la actividad ciudadana, custodiando la zona, cuidando el patrimonio y fomentando las normas de convivencia.

 

 

Redacción: Anaís Vivas.

Deja un comentario