fbpx

En democracia la gente debe ser libre de elegir

Juan Carlos Fernández candidato a la Alcaldía de Maracaibo, reflexiona este 14 de septiembre sobre la democracia y libre pensamiento en el ejercicio de la política, alegando que un partido debe ser una organización que promueva la democracia y no acciones dictatoriales que coaccionen cualquier crítica u observación de sus militantes, quienes internamente desean debatir y llegar a consensos estratégicos.

 “Nosotros somos libres y votamos por quien creemos debemos votar”, anecdóticamente compartió esta frase, la cual le hicieron saber se manifestó en una reunión político partidista; comenta Fernández como buen periodista zuliano, que en estas circunstancias los partidos se hallaron con quien debieron haberse encontrado hace mucho tiempo.

Los comicios del 21 de noviembre van a definir la política en Venezuela en los próximos 5 años, por ello, la importancia de escuchar a la gente, respetando su derecho de escoger el candidato para Alcalde y Gobernador en su estado. La disciplina en cualquier organización política es fundamental para éxito electoral, pero si ésta es tomada como la disciplina de un cuartel, acaban con el pensamiento crítico de sus participantes.

“Quitar a los rojos para que se coloque otro color, que actué igual, no tiene sentido (…) no puede ser posible que quien emita una opinión diferente sea acusado de traidor, y coloquen en tela de juicio su moral, esa no es una actitud demócrata; y por ello se viene luchando desde un largo período en Venezuela” (…) Así opina Fernández desde su experiencia política y social.

La ventaja de ser independiente, explica el candidato a la Alcaldía de Maracaibo, es que se lucha por la democracia con respeto, pluralidad y consenso de ideas, desde el trabajo con los ciudadanos en la calle… “Pues una democracia no es atacar a quien piense diferente.”

Redacción: Anais Vivas Colina

1 Comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: