El periodista Juan Carlos Fernández, durante su programa A Punto transmitido en el canal 11 del Zulia, hizo una reflexión acerca del dinero de Venezuela que otras naciones tienen congelados en sus bancos y que tanta falta le hacen al país.
El también dirigente político explicó que el 52% de los venezolanos piensan que las sanciones por parte de Estados Unido tienen que aliviarse y haber un mecanismo de negociación, igualmente con gobiernos que han retenido los recursos del país, con el fin de que estos recursos puedan llegar a la población venezolana.
Fernández manifestó que estos recursos mediante fideicomisos internacionales, deben ser invertidos en las necesidades que está padeciendo la sociedad venezolana.
“Ese dinero tiene que ser dispuesto mediante un mecanismo de acuerdo con los gobiernos que congelaron nuestros recursos”, para ofrecer mejoras en los servicios públicos, surtir los hospitales de todos los insumos que necesiten, entre otros problemas que aquejan a la población. “Si esos recursos pueden ser utilizados para eso, pues deben ser utilizados absolutamente para eso”, manifestó el periodista.
Aclaró que la negociación sobre estos recursos que son de todos los venezolanos, es un problema que el gobierno de Maduro tiene que resolver con las diferentes naciones que están reteniendo el dinero, destacando que los gobiernos de esas naciones “pueden buscar un mecanismo de negociación que condicione el uso de esos recursos para los problemas graves de la sociedad venezolana”, indicó Fernández, para verificar que no se conviertan en recursos de corrupción.
“El dinero tiene que entrar en fideicomiso que sean supervisables por los organismos internacionales y ser invertido absolutamente en solucionar los problemas de la gente”, recalcó Juan Carlos, con el fin de buscar estabilidad en la vida de los venezolanos.
Redacción:
Paola Rivero