fbpx

“Gerencia, Gerencia y más Gerencia” – Reflexión

JUAN CARLOS FERNANDEZ

Tácticas a utilizar para resolver el problema estratégico del funcionamiento de los servicios públicos en Venezuela

“La economía en Venezuela, es la 3era economía más pobre de América Latina, el mito del país pobre, que siempre fue un mito, lo termino por acabar la Revolución Bolivariana al destruir complementó, con las sanciones del Gobierno Norteamericano que termino de acabar con lo poco que había en materia petrolera, y de colocarnos en esta situación de crisis multidimensional; La gallina de los huevos de oro que era, petróleos de Venezuela ya no existe.

“Pero yo quiero hablar de los Servicios Públicos”

En ningún país del mundo en donde los servicios públicos son gratuitos funcionan, no existe un país que haya demostrado que puede funcionar la gratuidad de los servicios públicos, Hasta ahora, no lo hay mis queridos amigos.

No basta con que el ciudadano pague el servicio, lo que necesitamos también es una gerencia de los Servicios Públicos, una gerencia estadal de los servicios públicos, que promuevan los cambios necesarios e innovación necesaria para que los servicios públicos funcionen.

Algo dijo hace unos meses el Gobernador Chavista de Carabobo Rafael Lacava, él dijo, que por qué la distribución de Electricidad tiene que seguir en manos del Gobierno, porque no transferírselo a manos de privados, o empresas mixtas; Pues es probable que el estado quiere resguardarse la producción de Electricidad, cómo es un área estratégica y puede ser proclive a sabotajes para pretender tumbar Gobiernos, como durante toda su historia han intentado, pero, la distribución, la colocación de postes, de transformadores, mantenimiento del sistema de alumbrado público, puede llevarla una empresa privada o una empresa mixta como en su momento lo llevo ENELVEN.

El segundo tema, el agua, el fracaso absoluto en materia de agua sobre todo en el Zulia, o el País en general, no ha habido efecto positivo en años de la revolución, nada que nos diga que estamos camino a tener un sistema de acueductos y distribución de agua apropiado, ni con 30 años de planificación, ni con 50 años de planificación, hay que cobrar el servicio de agua, hay que pagar el servicio de agua, pero no podemos seguir teniendo una gerencia mediocre.

Una segunda parte de este tema son las aguas negras, la ciudad está llena de colectores rotos porque no hay una planificación para cambiar los colectores que tienen tiempo de vida de solo 10 años, estos deben ser cambiados cada 10 años porque si no se destruyen solos hay que pagar el servicio hay que tener un buen servicio.

Entrando en materia de salud, amigos, cuando Manuel Rosales fue Gobernador la vez anterior, desarrollo un sistema que se llamaba el “Nuevo Modelo de gestión”, qué privatizó la administración de los hospitales, la privatización del servicio de salud los hizo eficientes, y el estado se encargaba de Financiar y Supervisar que las cosas funcionarán bien.

Resultado de todo estos años de mala gestión, dio a acontecer que en la actualidad, ni hay CDI, ni sistema de salud, nada está en buen funcionamiento y no se habla de cobrar por la salud pudiera haber un tema mixto, para que pague, el que pueda pagar y el que no, no page; No todo tiene que ser público.

La administración tiene que tener un sentido de eficiencia de alta gerencia.

Vamos a hablar de otro tema en carencia y es la basura, Fernando Chumaceiro, Alcalde de Maracaibo hace muchos años fue el primer alcalde de Maracaibo que tuvo los pantalones en decir que él no podía recoger la basura y afirmó que iba a buscar una empresa privada que recogiera la basura y armó una licitación.

Los últimos alcaldes sean de gobierno o de oposición han sido brutalmente ineficientes en la recolección de la basura, porque siguen pretendiendo recogerla ellos, cosa que no saben hacer, no tienen ni la capacidad técnica de gerencial, ni la económica, para llevar estás recolecciones de basura.

Querían soluciones damos algunas ideas de soluciones Pero como estamos Esto no sirve para nada no le sirve a nadie ni al pueblo

Deja un comentario