Juan Carlos Fernández
«Para que un País progrese se necesitan reglas claras, que le den confianza a los actores y factores económicos, sean inversionistas, empresarios, trabajadores, que hallan reglas del Juego claras. Nunca en Venezuela excepto en un breve período en Carlos Andrés Pérez 2, ha habido reglas del Juego Claras; siempre ha existido una especie de proteccionismo del estado que ha generado que hallan alrededor de 600 mil millones de dólares de Venezolanos colocados en los Bancos del Exterior, cuyo origen tiene que ver con la protección que el estado brindaba a los actores económicos.
El dólar preferencial fue un elemento distorsionado de la economía y dañino. Un empresario compraba un Radio Walkie-talkie en un 1$ y se lo facturaba al Gobierno a 10$ para 9$ enviarlos al exterior, y se convertía en un empresario que le gustaba chulear al Estado Venezolano.
Y detrás no se queda el Estado, el estado también tenía una madeja de negocios en esa distribución de Dólares Preferenciales, los que manejaban el derecho a la distribución de esos dólares también se beneficiaban del mismo, de llenarse de dinero.
Politicos en el Pasado y en el Presente se han enriquecido a costa del Dinero Venezolano»
¿Qué pasó ahora?
«Qué la economía Petrolera está en el Suelo, los empresarios ya ni miran al estado ni deben mirarlo»
