En su reflexión de este lunes 21 de febrero, el periodista Juan Carlos Fernández, moderador del programa Apunto, rechazó que los pensionados cobren apenas 7 bolívares mensuales; todo esto, mientras que allegados al Gobierno nacional lograron amasar fortuna proveniente del dinero de todos los venezolanos.
Se refirió a la noticia sobre los más de 20 venezolanos vinculados a la estatal petrolera PDVSA, que tuvieron cuentas en el banco suizo Credit Suisse. El monto total es de al menos 273 millones de dólares, según investigaciones de medios periodísticos internacionales.
Causa espanto cuando hoy el Seguro Social está pagando a nuestros pensionados 7 bolívares y un grupo de delincuentes que se enquistaron en el Gobierno, en PDVSA, en Corpoelec, lograron reunir en un banco en Suiza 273 millones de dólares provenientes del dinero de los venezolanos, que hoy reciben 7 bolívares de pensión», pronunció Fernández al respecto.
Como parte de esta reflexión, reconoció que, aunque la corrupción «no es un tema nuevo en Venezuela», sí se ha agravado en los años recientes. «La corrupción es tan antigua como la República», comentó.
Lo que ha sucedido en estos últimos veintitantos años es dramático por el empobrecimiento de nuestra población. Es dramático porque, si bien en Venezuela siempre hemos tenido población pobre, también es menester decir que teníamos una clase media, en la que, producto del acceso a la educación y empleo, muchísimos venezolanos pudieron graduarse, sacar a su familia de la pobreza, tener un apartamento, casa, carro”.
Agregó que hoy esos venezolanos que hace 40 o 50 años salieron de los sectores humildes para llegar a la clase media, ahora han perdido la calidad de vida por la que trabajaron y se superaron.
No es que regresaran al barrio, sino que su urbanización se convirtió en un barrio. Apartamentos desvencijados, a los edificios se les caen las tablillas, no pueden reparar nada, excepto algunas excepciones. El resto de la población, de lo que era la clase media, retrocedió a la pobreza”.
Durante su alocución, Fernández también se refirió a la puesta en libertad de Alejandro José «el tuerto Andrade»; quien estuvo acusado de haber recibido mil millones de dólares americanos en sobornos.
Vivía en una mansión en los Estados Unidos con caballerizas, porque les gusta el deporte de los caballos de salto, como los ricos del mundo. Un señor que era guardaespaldas de Hugo Chávez, terminó siendo tesorero de la República y terminó millonario. Ahora, en Estados Unidos preso, colaboró con el Gobierno, devolvió doscientos millones de dólares y ya está libre”.
Señaló que esta es una muestra de la realidad actual del país; grupos de corrupción destrozaron la economía venezolana y hoy disfrutan en el exterior del asalto al erario público; mientras que los pensionados del país cobran solo siete bolívares mensuales, apenas un dólar y unos pocos centavos; apenas lo justo para comprar un solo paquete de harina de maíz.
“Es una verdadera vergüenza (…) Es el resultado de una gestión que no es una gestión, sino otra cosa”, finalizó Fernández.
PRENSA FUERZA VECINAL