fbpx

JCF: “Cerrar los museos es el equivalente a cerrar las escuelas y universidades”

Durante su reflexión de este lunes 13 de diciembre, el periodista Juan Carlos Fernández se refirió a las noticias que circulan sobre el cierre del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber de Rangel, o Armando Reverón, como lo renombró el Gobierno de Nicolás Maduro.

El moderador del programa Apunto expresó que este es el museo más importante de Venezuela y que su cierre sería atentar contra la educación, la cultura y la identidad de todos los venezolanos.

Recordó que «la democracia» y Sofía Imber se encargaron de comprar, adquirir y recibir en donaciones las obras pictóricas de los más importantes pintores de arte contemporáneo del planeta para este museo, y hoy la prensa da cuenta de la mala noticia sobre su cierre por falta de atención gubernamental.

Uno se pone a pensar en que un Gobierno que cierra su principal museo y abre 30 casinos, ¿qué tendrá en mente? ¿Será que una pintura de Reverón es un gusto pequeño burgués que una revolución socialista no admite?”, se preguntó.

Fernández rechazó la idea de cerrar museos en un país que a diario lucha por sobrevivir y que necesita no solo alimentos, sino también espacios para el aprendizaje, la educación, la recreación y, sobre todo, la preservación de la historia y la cultura de Venezuela y el mundo.

¡En el nombre de Dios! Cerrar los museos es el equivalente a cerrar las escuelas y universidades. En Venezuela cerraron las escuelas y universidades, y abrieron 30 casinos. Parece algo sacado del insólito universo. Es el universo insólito de la revolución socialista de Venezuela, que de socialista no tiene nada y de revolución, muy poco. Es la revolución del despropósito”.

También se refirió al caso del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul). Señaló que en las redes sociales del museo no se evidencia información sobre actividades pictóricas, exposiciones, o muestra de esculturas.

Además, comentó que vecinos que viven cerca del Museo Histórico General Rafael Urdaneta han denunciado que varias obras han desaparecido del lugar, se las han llevado otras personas. Defendió que el ser humano no solo necesita alimentarse, sino también cultivarse y los museos son parte de ese aprendizaje y disfrute.

No solo de pan vive el hombre. El mundo entero resguarda sus museos. Cuidan sus piezas históricas y de arte para que la gente pueda ir a observarlas, a disfrutar y aprender. Venezuela es uno de los pocos países donde las piezas museísticas se extravían y van a parar a las casas de los nuevos ricos venezolanos”.

Como ejemplo, mencionó el caso de un cuadro de Matisse, que se extravió del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas y fue necesario iniciar una búsqueda internacional para rescatarlo, hace unos años.

Finalizó afirmando que cerrar un museo es igual a hacer que el país desaparezca como nación, que desaparezca su riqueza cultural e identidad; pues esta se basa en sus hábitos, costumbres y en todo el bagaje cultural que adquiere y que lo hace cada vez más grande, plural y universal.

“Es una vergüenza que cierren el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas por ineficiencia revolucionaria”, lamentó, al tiempo que esperó que el Gobierno nacional desmienta la noticia, actúe y no cierre las puertas de este histórico recinto.

PRENSA FUERZA VECINAL

Deja un comentario