fbpx

JCF: “Duele la situación en que nuestros municipios han terminado”

En su reflexión de este lunes 7 de febrero para el programa Apunto, el periodista y abogado Juan Carlos Fernández habló en nombre de los habitantes del municipio Santa Rita. Rechazó que la entidad, al igual que otras localidades del Zulia, se encuentra olvidada por el Gobierno nacional.

El también coordinador regional de Fuerza Vecinal comentó que recientemente ha visitado diferentes municipios zulianos, como parte de la expansión del partido. Durante esos recorridos pudo observar la soledad y el deterioro que se ha acentuado en los últimos años. El viernes 4 de febrero se encontró en Santa Rita.

“Es impresionante. Eran las 4:00 de la tarde y en el casco central, donde se encuentran la Alcaldía y la plaza, no había carros estacionados ni negocios abiertos. Fue como pasar por un pueblo fantasma, de los que vemos en las viejas películas vaqueras. Tenemos un grave problema y la necesidad de rescatar al Zulia”, exclamó.

Durante su habitual reflexión diaria expresó que municipios como La Cañada de Urdaneta enfrentan la misma situación; mientras que sus ciudadanos han abandonado casas y negocios debido a la delincuencia que desde hace ya varios meses y años azota la zona.

Calle solitarias, casas vacías, gente que ha abandonado sus viviendas y negocios por la crisis económica y del hampa organizada que ha hecho de cuadritos la vida de los habitantes de Santa Rita, Miranda, La Cañada y de Lossada”, dijo.

Fernández añadió que, a pesar de la crisis, Caracas continúa siendo una especie de burbuja, pues aún tiene más locales comerciales abiertos y se observa mayor cantidad de gente en las calles, en comparación con el resto del país y especialmente con los municipios del estado Zulia.

En ese sentido, señaló que tanto el Gobierno nacional como el exgobernador Arias Cárdenas han sido responsables de la crisis que hoy padecen los zulianos.

Cuando sales de Lara y entras al Zulia, entras a una región devastada, abandonada. Esto va a requerir un esfuerzo tremendo. Creo que el Gobernador del Zulia, junto a todos los alcaldes, incluyendo los del Gobierno, deben iniciar una cruzada de rescate de este estado”.

Señaló que es necesario devolver a los zulianos servicios públicos de calidad, estimular la actividad económica, la actividad educativa, y probablemente llevar a cabo un consejo de gobierno entre el Gobernador, los alcaldes y el Gobierno nacional para que este último se “conduela” del Zulia; pues son sus políticas “erradas” las que han llevado al estado más próspero de Venezuela a convertirse en algo parecido a un desierto.

Edificios corroídos, sin pintura. A veces uno piensa que estuviera entrando a La Habana, Cuba, cuando recorre la avenida 5 de Julio de Maracaibo. Pero recorrer el municipio Santa Rita arruga el corazón. Duele la situación en que nuestros municipios han terminado, en completo abandono de toda naturaleza”, lamentó.

Como ejemplo, agregó que la situación del núcleo de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, en el municipio Miranda, es dantesca; algo que considera muy lamentable porque es allí, en las instituciones educativas, donde se construye el futuro de todo país.

Es un símbolo de 22 años de destrucción. No puedo hablar de 22 años de gobierno malo porque les queda chico. Es de destrucción sistemática de lo más valioso que tiene una sociedad, que son sus universidades, colegios y liceos (…) Pareciera que hubiese un interés por que el pueblo venezolano se devuelva y llegue a los días previos a Gómez; un pueblo atrasado, palúdico”.

Apuntó que los ciudadanos, cada uno desde su rol, especialmente quienes se encuentran en cargos públicos, deben frenar esta situación pues nadie de ninguna otra región va a pelear por el bienestar de los zulianos.

Instó al actual gobernador, Manuel Rosales, a “encabezar una cruzada” con toda la sociedad civil y política para que el estado comience su camino hacia la recuperación.

“Para que este estado arranque y salga de la postración en la cual lo ha sumido el Socialismo del Sigo Catorce, porque decir que es Socialismo del Siglo XXI es un eufemismo. Esta es una sociedad medieval, la gente cocinando con leña y cargando agua en toneles. Esto es un atraso increíble lo que han hecho con nuestro estado y con nuestro país”, concluyó.

PRENSA FUERZA VECINAL

Deja un comentario