fbpx

JCF: “El Zulia está viviendo una verdadera catástrofe a nivel educativo”

La deserción de estudiantes en universidades públicas y privadas fue el tema de reflexión del periodista Juan Carlos Fernández, este viernes 18 de febrero. En el programa Apunto, también se refirió al abandono en el que se encuentran las instituciones educativas públicas y al cierre en el que permanecen la mayoría de los colegios.

«El Zulia está viviendo una verdadera catástrofe a nivel educativo», lamentó. Durante su mensaje comentó que esta crítica situación se debe, en primer lugar, a la migración de jóvenes en edad universitaria y de profesores; y en segundo, al esfuerzo «sistemático y reiterado» del Gobierno nacional por cerrar la educación.

¿Qué objetivos persiguen generando un desierto de conocimientos en Venezuela? Ni siquiera a esta revolución le va a servir. ¿Cómo va a sustituir la mano de obra calificada? ¿Cómo va a sustituir a los profesionales universitarios que puedan estar en el campo de trabajo? ¿Qué futuro nos espera?», Se preguntó.

Agregó que los canales de televisión del Estado deberían estar al servicio de la educación y no solo de hacer críticas políticas.

¿Por qué no dar clases por allí? ¿Por qué no mejorar la calidad de internet para dar clases por Youtube? ¿Por qué no declarar la emergencia y recuperar los espacios universitarios? (…) Estamos aniquilando el futuro de este país. Unos por acción y otros por omisión», sentenció.

En ese sentido, se refirió a que el Gobierno pareciera querer terminar con el pensamiento crítico a través del cierre de las instituciones. Pero también la oposición, en menor medida y responsabilidad, permanece en silencio ante la catástrofe de universidades, colegios, liceos y tecnológicos.

Dijo que el Gobierno nacional, en lugar de inyectar 60 u 80 millones de dólares semanales al sistema financiero para mantener bajo el precio del dólar debería inyectar parte de ese dinero a las universidades; haciendo también una necesaria reforma al sistema universitario.

La universidad no puede pretender volver a ser lo que era y ya no es. Creo que los manejos intrauniversitarios no podrán ser lo que eran y que ya no pueden volver a ser. Lo que queda de universidad tiene que revisarse internamente y ver si podemos levantar un nuevo modelo universitario; con planes de financiamiento que pueda generar la propia universidad».

Recordó que muchos de quienes hoy forman parte del Gobierno «cuando estaban en guerrilla» se refugiaron en las universidades, aprovechando la autonomía para evitar la represión.

Ahora, esos mismos tipos que se formaron en las universidades públicas son los que gobiernan Venezuela y han trabajado para cerrar las universidades donde se formaron. Es increíble».

Expresó que, por este motivo, es un error tildar al actual gobierno de «socialista» y que lo que han hecho en Venezuela no tiene excusa.

‘Autonomía sin policías’, decía Jorge Rodríguez. Ahora son los de la guillotina; los que acabaron con la educación venezolana».

Concluyó que estos hechos deben darles a los ciudadanos la fortaleza para rescatar la sociedad venezolana en su conjunto: la universitaria, empresarial, sindical, y todos los gremios.

«El país necesita un esfuerzo sostenido y consistente de los que quieren construir, frente al esfuerzo sostenido y consistente de los que quieren destruir», finalizó.

Deja un comentario