fbpx

JCF: “Hay que devolverle a la gente el orgullo de vivir en su ciudad”

La mañana de este miércoles 9 de febrero, durante una entrevista de Juan Carlos Fernández con su colega periodista Nilda Niño, en LUZ 102.9 FM, un oyente escribió comentando: “es que Maracaibo no es Chacao”. El radioescucha parecía referirse a que la capital zuliana difícilmente podría lograr mejoras como las de Caracas.

En respuesta, Juan Carlos Fernández aseguró que, si bien Maracaibo no es Chacao, “Maracaibo es Maracaibo”. Y agregó que sus habitantes y gobernantes también pueden hacerla evolucionar.

“Y digo los habitantes de Maracaibo incluyendo a sus gobernantes porque el problema de modernizar Maracaibo y hacerla una ciudad visible no es un tema exclusivo del gobierno regional o municipal. Es muy importante la acción de esos gobernantes; pero es muy importante también la acción de los ciudadanos”, dijo en el programa Apunto.

Así, expresó que los marabinos pueden trabajar mancomunadamente para hacer de Maracaibo una ciudad moderna, vivible, con cada vez mejores servicios públicos y empleo para su gente.

Fernández acotó que lo anterior es posible si se planifica y orienta desde los diferentes espacios de la sociedad; como Fedecámaras, los sindicatos, las asociaciones de vecinos, entre otros.

En ese sentido, dijo que, así como la Alcaldía de Maracaibo está cumpliendo con la recolección de desechos, así también los marabinos deben velar por su ciudad. Esto, desde su individualidad; desechando ellos mismos la basura donde se debe.

Durante su reflexión, Fernández celebró que la ciudad poco a poco esté recuperando movimiento en las calles. Además, instó al alcalde Rafael Ramírez a regularizar el trabajo de carros por puesto que laboran de forma independiente para llevar ingresos a sus hogares.

Esa actividad hay que regularla, señor alcalde. Si el Gobierno nacional no los atiende o no los regula, regúlelos usted (…) Si todavía no hay modo de meter transporte automotor a la zona oeste de la ciudad, y la gente remedia con carruchas, regule las carruchas. Permítanles trabajar porque de eso viven y con eso se transporta el que necesita”.

En otro tema, manifestó que, con la nueva gestión, Maracaibo cuenta con gente capacitada para explotar su potencial cultural nuevamente; como el turismo escolar recorriendo las rutas históricas, religiosas o de sitios icónicos.

Así le damos vida al Museo Urdaneta, al Panteón del Zulia, al Lía Bermúdez, a la ciudad. No podemos esperar que nos traigan turistas. Nosotros tenemos que construir a Maracaibo”.

Insistió en que el esfuerzo debe ser de todos. No solo del gobierno municipal o regional; sino de todos los marabinos.

“Hay que devolverle a la gente el orgullo de vivir en su ciudad. Que se sienta orgulloso nuevamente de ser marabino. Es un esfuerzo que podemos lograr aunados el sector público y privado. Pero claro que Maracaibo puede ser mejor y así bañamos al resto de los municipios del Zulia”.

Finalizó comentando que existen muchas cosas por hacer y que se lograrán si se aprovechan estos cuatro años de “gobierno democrático” en Maracaibo y el Zulia.

De esa forma, Maracaibo no se parecerá a Chacao, sino que será “la Maracaibo que queremos y podemos tener si nos fajamos a trabajar entre todos”.

PRENSA FUERZA VECINAL

Deja un comentario