La reflexión de este miércoles 2 de marzo del periodista Juan Carlos Fernández se basó en la reunión de tres gobernadores venezolanos con el embajador estadounidense; quienes pidieron que la economía venezolana se regularice, considerando que las sanciones impuestas por Estados Unidos afectan más a los ciudadanos que al Gobierno.
El moderador del programa Apunto reconoció que los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro son responsables de la crisis que vive el país. Sin embargo, admitió también que las sanciones han fracasado, pues no han conducido a la salida de Maduro.
Fracasaron las abstenciones que le entregaron el poder, en grado superlativo, a Nicolás Maduro Moros. Hoy toca a los venezolanos emprender una lucha, y obligar a Nicolás Maduro a regresar al redil constitucional”.
Comentó que la acción de los tres gobernadores de pedir la revisión de las sanciones es un acto de sentido común; así como también lo fue, en su opinión, que el alcalde Rafael Ramírez, por ejemplo, reconociera a Maduro como presidente de Venezuela, en el Consejo Federal de Gobierno; con el fin de gobernar para su ciudad.
Así, añadió que las sanciones, sugeridas por algunos dirigentes de oposición, solo han agravado la crisis económica del país, la situación humanitaria y el autoritarismo de Maduro.
Salir de Maduro no tiene por qué significar el empobrecimiento de la población. Ya bastante tragedia han sido él y su gobierno, para que desde la oposición sigamos echándole leña a la candela del empobrecimiento nacional”, dijo.
Respaldó el llamado que hicieron estos gobernadores, para que los ciudadanos puedan tener, al menos, una mínima calidad de vida. “Y que los problemas entre los venezolanos y el Gobierno malo lo logremos resolver a través de procesos legítimos electorales”.
Para finalizar, expresó que, como venezolano, le avergüenza que, siendo Estados Unidos un “país amigo”, los tres gobernadores tengan que pedir apoyo a esa nación.
Ni al embajador ruso, ni cubano, ni norteamericano. Nosotros no somos lacayos de nadie para suplicar que nos dejen tener una vida como país. Agradecemos mucho el apoyo internacional”.
Y agregó: “Es imperioso que la economía venezolana se reactive. Mientras más economía haya, más libre será el pueblo venezolano. Menos dependiente de la bolsa CLAP y más libre a la hora de votar contra los responsables de su propia tragedia”.
PRENSA FUERZA VECINAL