fbpx

JCF: “Nos hacen falta figuras como Rómulo Betancourt”

Este martes 22 de febrero se conmemoró 114 años del natalicio del expresidente de Venezuela Rómulo Betancourt; quien promovió el voto universal, libre y secreto, fue artífice del sistema de partidos y de la democracia en el país.

Sobre este trascendental exgobernante centró su reflexión el periodista Juan Carlos Fernández, moderador del programa televisivo Apunto. En su mensaje, plasmó la importancia de los líderes democráticos versus los caudillos que han prometido ser los “mesías” que salvarían a Venezuela.

Ciertamente, Rómulo Betancourt tuvo la estampa de un caudillo; pero no fue exactamente un caudillo. Fue un hombre en permanente evolución. Pertenece a la generación de 1928. En el exilio, fundó el Partido Comunista de Costa Rica. Entendió los problemas que había creado para Cuba el comunismo y para República Dominicana la dictadura de derecha. Evolucionó hacia la social democracia”, comentó Fernández.

A esta reflexión, Fernández añadió que Rómulo Betancourt construyó en Venezuela el partido Acción Democrática; uno de los partidos políticos, en su momento, más grandes e importantes de Latinoamérica.

Además, Betancourt no deseó perpetuarse en el poder, ni como líder único de su partido. “Se convirtió en el hombre que abre las puertas a la democracia, a la alternancia en el poder”, dijo Fernández.

Fernández citó el libro Cesarismo democrático, de Laureano Vallenilla Lanz, y expresó que, desde la época de la Independencia, la mayoría de los venezolanos han buscado un salvador. Primero Simón Bolívar como libertador, luego Páez, Zamora, entre otros. Y cada uno de ellos planteaba una nueva Constitución.

Pero Betancourt no procedió de la misma forma. Por el contrario, permitió que su partido Acción Democrática ampliara su base de liderazgo político. También ayudó a crear nuevos liderazgos.

No se atravesó como lo hicieron otros para impedir que los nuevos dirigentes surgieran en su partido. Y nos dejó como legado una parte del esfuerzo por conquistar la democracia de la cual disfrutamos cuarenta años”.

Hoy, al ver en retrospectiva, Juan Carlos Fernández opinó que Venezuela necesita figuras similares a la de Betancourt; líderes realmente democráticos que manejen sus partidos y gobiernen en verdadera democracia.

Nos hacen falta figuras como Rómulo Betancourt. Hombres realmente democráticos, que manejen sus partidos de modo realmente democrático. Que le ofrezcan al país la solidez de sus instituciones, la separación de poderes”.

Apuntó que la democracia, aunque en ocasiones puede ser un sistema imperfecto, es uno de los más perfectibles del mundo; ya que da la posibilidad de corregir y avanzar.

En la democracia se evalúa, se mejora, se corrige. En la dictadura, ni se evalúa, ni se mejora, ni se corrige porque manda un solo hombre y los poderes públicos están de rodillas”.

Afirmó que por ser Rómulo Betancourt un verdadero líder de camino democrático, el país aún lo recuerda.

Parece una contradicción, la huella de Betancourt fue no dejar una huella de poder; sino una huella de trascendencia democrática”.

Para finalizar, deseó que Venezuela pueda contar con más liderazgos democráticos, alternativos y responsables; tal como lo decía la Constitución del año 1961.

PRENSA FUERZA VECINAL

Deja un comentario