fbpx

JCF: “Pretender controlar el poder a partir de la ignorancia de la población es un acto criminal”

En su reflexión de este miércoles 26 de enero, el periodista Juan Carlos Fernández comentó que le resulta difícil descifrar las razones que estimulan al gobierno de Nicolás Maduro a prácticamente “acabar” con la educación en Venezuela; haciendo referencia a que es muy costosa la educación en instituciones privadas y a la destrucción y abandono de las escuelas públicas.

“Ciertamente, mientras mayor es la ignorancia de la población, mayor es el control que puede ejercer el Gobierno sobre ella. Pero realmente es insólito que un ser humano piense que mantener a su población en la oscurana, no de la electricidad, sino del conocimiento, pueda servir para algo”, aseveró.

Añadió: “Pretender controlar el poder a partir de la ignorancia de la población es un acto criminal, en términos generacionales y en términos de país”.

Como parte de su reflexión, comentó que, a nivel económico, Noruega tiene garantizada la vida de tres generaciones de sus ciudadanos; lo que significa aproximadamente 60 años de ahorro en un país que es petrolero como Venezuela. “Y Venezuela está pasando por la más poderosa crisis que ha vivido país alguno sin guerra”, dijo Juan Carlos.

Regresando al tema de las escuelas y universidades, expresó que resulta increíble pensar que Venezuela todavía tenga prácticamente cerrados todos sus niveles de educación.

¿Adónde quiere conducir Maduro a Venezuela? No tengo idea. Lo cierto es que dentro de las prioridades de su gobierno no está la educación. Es asombroso. Es increíble el daño que se le ha hecho al venezolano”.

En ese sentido, lamentó que hoy solo pueden estudiar y superarse quienes tienen recursos en el exterior y quienes tratan de sobrevivir en la educación privada, ya que la mayoría de los ciudadanos de a pie no pueden costearla por sus propios medios.

Dijo que esto ha generado una asimetría; pues la diferencia que la democracia había intentado reducir en Venezuela entre ricos y pobres, generando una clase media, ahora está más acentuada.

Lo cual garantiza entonces que los pobres sean pobres y que los sectores acomodados económicamente, o que tengan mayores posibilidades, sobrevivan educando a sus hijos en la educación privada o enviarlos al exterior”, dijo.

Fernández se dirigió a los dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Preguntó si la idea no era crear mejor calidad de vida para la población. “¿No se han dado cuenta del inmenso fraude que se le ha hecho a este país y que condenó a los pobres a ser pobres, y que lo que ha creado es una nueva cúpula?”

Afirmó, entonces, que Maduro cumplió con la idea de crear una nueva burguesía. “Crearon nuevos ricos y condenaron a los pobres a ser eternamente pobres”.

Concluyó su reflexión preguntando: “¿Es que están dispuestos a mantener los pobres más pobres para controlarlos con una bolsa de comida? Reflexionen. Así no se construye un país; a menos que sea el modelo cubano, que es el modelo empobrecedor”.

Y finalizó: “Ustedes escogieron la peor vía. Por eso la población los rechaza del modo que los rechaza”.

PRENSA FUERZA VECINAL

Deja un comentario