Durante su reflexión de este jueves 23 de diciembre, el periodista Juan Carlos Fernández, moderador del programa Apunto, aprovechó para agradecer a toda la audiencia; quienes han sido parte fundamental durante todo el año, y por tantos años.
En su mensaje, invitó a «pensar en colectivo» sobre el país que desean todos los venezolanos, tomando en cuenta que no existe un país ideal, pero que cada individuo puede contribuir en la construcción de un país viable para todos.
«Eso significa un esfuerzo inmenso por acabar con las fracturas de nuestra sociedad y fortalecer los métodos del sistema democrático para lograr la alternancia política, y sacar del poder a quienes consideramos responsables de la crisis nacional».
Asimismo, señaló que la oposición no debe repetir los desaciertos que llevaron a Venezuela al gobierno de Hugo Chávez y luego al de Nicolás Maduro.
Para lograr cambios positivos a nivel político y social, manifestó que Venezuela necesita construir instituciones sólidas.
«Las verdaderas instituciones de un país son sus leyes, que den seguridad a la gente sobre el país en el que viven, sus derechos y deberes», dijo el también abogado zuliano.
Destacó que si cada ciudadano lucha por su propio bienestar, terminará llenando de un mayor bienestar a la sociedad en la que hace vida, siendo resiliente y saliendo adelante de cada dificultad que se presente en su camino, aunque este no sea un trabajo nada sencillo.
«Si usted trabaja para una empresa, usted tiene que llegar temprano, cumplir con su trabajo, retirarse a la hora que corresponda, sacar el beneficio, que es su sueldo, y la empresa sacará su beneficio, que es el trabajo que usted brinda», ejemplificó.
Así, comentó que aunque construir un país sea un tema complejo, «no hay como el país de uno», entonces debemos tratar, entre todos, de hacer de este un país «digno» para vivir.
«Eso no pasa solo sacando a la cúpula gobernante del poder. Eso pasa por construir ciudadanía; seres humanos responsables de sus deberes y derechos».
Para finalizar su mensaje, a muy pocos días de cerrar el año, deseó que cada persona pueda dedicar unos momentos a reflexionar sobre su propia vida, así como sus próximos pasos a seguir.
«¿Qué voy a agregarle de positivo a mi vida el próximo año?, ¿por qué voy a ser mejor? Ser mejor es cuidar de ti mismo. Porque solo es capaz de dar amor a su sociedad quien se ama a sí mismo».
Añadió: «Es un buen momento para reflexionar sobre la vida que queremos y los cambios en la que llevamos para poder tener la que queremos».
PRENSA FUERZA VECINAL