Ganar las elecciones gubernamentales en Barinas este 9 de enero requiere la unidad de la oposición venezolana, coherencia, pero también esfuerzo colectivo. Así lo expresó este miércoles el periodista zuliano Juan Carlos Fernández durante su reflexión diaria, en un video publicado a través de sus redes sociales.
Afirmó que en el país el chavismo está desapareciendo y en su lugar ha surgido una nueva forma de entender la economía, que es el madurismo; con un Gobierno que ha dado cierto respiro en el ámbito económico, pero que en comportamiento sigue siendo autocrático.
“Por tanto, es menester trabajar con mucha fuerza en ganar espacios, consolidar los espacios que ya se hayan ganado y, en medio de toda esta vorágine, que cada uno busque cómo lograr avanzar en su plan de vida”, comentó refiriéndose a la oportunidad que tiene la oposición de ganar como espacio la gobernación de Barinas; un estado clave para el madurismo.
Durante su reflexión, el también abogado destacó la importancia de no solo ganar nuevos espacios en la política nacional, sino también que los ciudadanos se esfuercen por construir su propio camino, sin esperar por el apoyo del Gobierno actual.
Una sociedad que dependa del Estado es una sociedad que no tiene salud; donde sus ciudadanos no lograrán sus objetivos de vida, sino que dependerán permanentemente de las regalías públicas”, recordó.
Por tanto, en esta etapa política, social y económica que vive Venezuela, a cada ciudadano corresponde intentar fortalecer su economía personal y familiar para poder dar un cambio positivo en su entorno. Así, en el camino, entre todos, se podría construir la salida a la crisis política nacional.
En medio del mar de dificultades, corresponde a cada uno de nosotros bregar por su vida, su avance, su proyecto, su trabajo, por proteger sus cosas y avanzar. Eso es imprescindible en estos tiempos y en los que vienen”.
Aseguró que no es un trabajo sencillo considerando la crisis “multisistémica” que vive Venezuela, pero si no se comienza con algo para lograr el cambio, no se estaría haciendo nada para alcanzarlo.
Hay que tratar de fortalecer el músculo familiar y avanzar para labrarnos una vida mejor y, a partir de allí, promover los cambios que el país necesita para tener una mejor sociedad; una sociedad libre, con estado de derecho y justicia, y no este disparate de Estado que no logramos definir”.
Invitó a cada ciudadano a buscar estrategias para avanzar en su plan de vida y así trabajar para que el país cambie. “Si no progresamos nosotros en lo individual, va a ser muy difícil que tengamos alguna fuerza para poder dar aportes para el cambio del país”, insistió.
PRENSA FUERZA VECINAL