fbpx

Juan Carlos Fernández en conversación con el Presidente de la Comisión Técnica de Elecciones Primarias de oposición Jesús María Casal

El día de hoy a través del programa Apunto transmitido por en canal 11 del Zulia el periodista Juan Carlos Fernández sostuvo una conversación con el Presidente de la Comisión Técnica de Elecciones Primarias de la Oposición Jesús María Casal en la cual se trataron temas sobre el reglamento que aprobó la Plataforma unitaria para las elecciones primarias, que a simple vista se evidencia una clara limitación a la participación de algunos partidos.

Juan Carlos Fernández – ¿Cree que este nombrado reglamento es una camisa de fuerza?


Jesús María Casal –“Fíjate en relación con este tema, que nos han formulado muchas preguntas al respecto, puedo indicar que el reglamento tiene una gran amplitud se quiere abarcar a toda una sociedad democrática; Lo que si contiene es una norma que dicta que al recibir alguna postulación hay que evaluar una trayectoria democrática del candidato, ósea constatar una trayectoria congruente con lo establecido en lo planteado por el reglamento”.


“Normalmente a los partidos se les pide el 0.5 de recolección de firmas, se dice que a partidos sin tarjetas que no saben cuántos votos tienen, no les van a pedir, se considera que es algo no justo, dicho por el mismo Nicmer Evans” ¿Qué opina al respecto?

Presidente de la Comisión Técnica – Mira esas afirmaciones aun no son un hecho, el reglamento se refiere a las organizaciones políticas, a las postulación por iniciativa propia. Ahora estamos observando que la mayoría de los factores están persiguiendo la postulación por iniciativa propia, pero no se puede dar mayor información ya que el reglamente no habla de forma directa si no en general a las organizaciones políticas, si son ya organizaciones políticas constituidas las mismas ya debieron de haber conseguido firmas y votantes, y es cuando se les brinda la oportunidad de participar.


Periodista Juan Fernández – “La fecha es una variable que no se sabe aún, muchos dicen que Nicolás Maduro sabe la fecha por informaciones de CLE, pero la Plataforma unitaria plantea unas elecciones primaria para el mes de Junio del 2023”, ¿algo que acotar?

Jesús Casal – “Se recomienda que sea para junio, todo bajo la ruta a las elecciones presidenciales que deben ser para el 2024, ese es el escenario en el que se está trabajando”.

José Correa 3era Voz

Deja un comentario