Lo humano, más allá de los asuntos políticos, fue el tema central de la reflexión del periodista zuliano Juan Carlos Fernández, durante la emisión de este lunes 17 de enero del programa Apunto; transmitido de lunes a viernes por el Canal Once del Zulia.
Cumpliendo con su rol de responsabilidad social, Juan Carlos comentó a la audiencia la importancia de aprovechar cada segundo en la vida para invertirlo en los seres queridos y en el crecimiento propio. Algo que, muchas veces, se puede dejar de lado por concentrarse en otros asuntos del día a día que, aunque no dejan de ser importantes, el tiempo en familia y para uno mismo también lo es así.
La vida es finita. Se termina un año después de nacer, veinte años después de nacer, cuarenta, sesenta u ochenta años después de nacer. En cualquier momento la vida termina, por razones de salud, por accidentes, u otros motivos, expresó el moderador de Apunto.
Por lo tanto, en nuestro plazo vital no podemos determinar nada a futuro. Podemos proyectar, planificar nuestro plan de vida. Podemos intentar colocar, en un mapa mental o físico, los logros que queremos alcanzar, hacia dónde queremos ir. Pero todo eso se puede quedar en el camino porque la vida termina”, reflexionó.
La felicidad, los momentos gratos, hay que tratar de no posponerlos. Así, invitó a la audiencia a no posponer su felicidad. “Los momentos de felicidad hay que tratar de no posponerlos. No pospongan su felicidad. Estén atentos a sus hijos, a que estén bien, que su entorno sea saludable, que les dé felicidad, tranquilidad y confianza. Esté atento a su entorno. (…) No sabemos si mañana vamos a estar acá”.
Por lo tanto, cada minuto, cada hora que perdamos de la posibilidad de llevar una vida saludable y lo más feliz que podamos tener, es un minuto perdido que pudiera ser absolutamente irrecuperable, dijo.
Cada quien hará como le corresponda, pero rodearse de la gente que te ama y de la gente que amas, cuidarlos, protegerlos, corregir errores, porque cometemos errores todos los días a cada minuto, para poder alcanzar los mínimos niveles de felicidad que responsablemente debes alcanzar, eso es prioritario”, agregó.
Los momentos que dejemos pasar de abrazar, de decir ‘te amo’, de chequear que las cosas vayan bien con las personas que están bajo nuestra responsabilidad, y que las cosas vayan bien con nosotros mismos son fundamentales.
Concluyó que quería transmitir estas ideas importantes porque «todos, eventualmente, sacrificamos momentos buenos por cosas que no tienen el mismo significado ni valor», aunque a veces las veamos como muy importantes.
Llamó a todos los televidentes a reflexionar al respecto y sobre sus propias vidas para continuar desarrollándose y evolucionando como seres humanos; algo de lo que no podemos alejarnos.
PRENSA FUERZA VECINAL