fbpx

JCF: “La gente necesita que el liderazgo político sea claro”

Durante su reflexión de este viernes 14 de enero, el periodista Juan Carlos Fernández, moderador del programa Apunto, se refirió al tema del referéndum revocatorio, la ola que ha generado en la opinión pública el triunfo de la oposición en la Gobernación de Barinas, y las diferencias que existen hasta el momento en la política venezolana.

Específicamente, citó como ejemplo reciente el rechazo que un sector de la oposición manifestó luego de que Sergio Garrido, gobernador en funciones de Barinas, reconociera a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. Además de esto, conversó sobre el debate actual de convocar o no un referéndum revocatorio.

Los líderes políticos estamos, digámoslo así, atrincherados. No queremos hablar para nada del revocatorio. La gente necesita que el liderazgo político sea claro, que diga lo que piensa; no que lea una encuesta y, para congraciarse, diga lo que la mayoría de la población piensa”, dijo el líder del partido Fuerza Vecinal en el estado Zulia.

Agregó que la idea es definir si es posible, si los tiempos, los números y las condiciones son propicios para participar en el revocatorio o no. En caso de que se considere que no tendrá éxito, y que la oposición pudiera llevarse una derrota este año, cuando acaba de obtener el importante triunfo en Barinas, entonces la dirigencia política debería ser lo más clara posible “y colocarle a la gente en la bandeja de opciones los pros y los contras de cada paso que se vaya a dar”.

Así, Fernández expresó que la oposición debe ir evaluando ‘con mucho aplomo, mucha lectura y mucho cálculo’ si es viable ir a un referéndum revocatorio con las actuales condiciones electorales y constitucionales de ese proceso, que no tiene si quiera reglamento; o esperar las conclusiones de reuniones en México para que pudieran encontrarse acuerdos que permitan viabilizar el revocatorio.

Como parte de su reflexión, Fernández comentó que todo dirigente político debe conducir a la sociedad como un padre de familia lo hace con su hogar; una conducción que debe hacerse con responsabilidad y siempre cuidando los recursos de los que dispone.

Dejar de razonar lo conveniente, lo viable, lo posible, y dejarse llevar por una emoción de momento generalmente trae profundas decepciones y profundos fracasos. Sería muy importante discutir la viabilidad o no; la nueva alianza nacional, para poder preparar adecuadamente las nuevas situaciones, un plan, un proyecto, una vía”.

Fernández cerró su reflexión con una frase original de Otto von Bismarck, citada después por Winston Churchill: “Hay políticos que piensan en las próximas elecciones y políticos que piensan en las próximas generaciones”.

Con esto, instó a pensar en el futuro y en qué es lo más factible de alcanzar, para el beneficio de todos los venezolanos. Confesó que no desearía que este año el símbolo del triunfo en Barinas se convierta en una decepción causada por tomar decisiones apresuradas, sin estudiarlas.

PRENSA FUERZA VECINAL

Deja un comentario