El destacado periodista Juan Carlos Fernández, habló acerca de la educación a distancia y sobre cómo los maestros influyen en la vida de los alumnos.
Fernández manifestó que la educación puede darse a distancia como se ha estado haciendo durante ésta pandemia que afectó al mundo entero, «pero hay cosas que no pueden ser sustituidas por una máquina».
En la actualidad los niños aprenden y crecen con las computadoras y teléfonos que les permiten buscar información y aprender, sin embargo, «la presencia del maestro es fundamental, el contacto con el maestro así sea por Internet, porque el maestro forma el carácter», indicó.
Para el periodista, los maestros nutren y moldean, el carácter, y un «muchacho que no tiene contacto con el maestro, no forja carácter en la escuela, no madura la personalidad en la escuela, recibe instrucción, recibe capacitación pero no recibe formación», es por ello que para él nada sustituye la presencia del maestro.
Los maestros forjan el carácter de los alumnos, enseñan sobre valores, principios de humanidad, convivencia, cosas que a una máquina no le es posible dar.
Juan Carlos hizo un llamado a los padres diciendo «tenemos que pelear y duro para que los maestros vuelvan con nuestros muchachos a las aulas clases», debido a que la educación virtual es capacitación, pero no es formación y no sustituye a un buen maestro.
Redacción: Paola Rivero