El destacado periodista Juan Carlos Fernández, habló durante su reflexión en el programa A Punto, acerca de la pérdida del modelo democrático en Venezuela y sobre como algunas prácticas de justicia no se aplican en la actualidad y se quedaron en la llamada cuarta república
Fernández manifestó que en el pasado quedó, ver como un expresidente fuera sometido al escrutinio de un periodista y del Congreso Nacional para que le preguntara sobre hechos de corrupción durante su gobierno, «eso en Venezuela si murió en la 4ta República», puesto que en esa época las denuncias sobre corrupción se tomaban en cuenta y se llevaban a cabo.
Expresó que «los escándalos de enriquecimiento a todo los niveles son brutales y acá nadie responde, solo aparecen los escándalos de corrupción cuando son denunciados en el exterior por factores de la oposición o por terceros países», corrupción realizada por lo general por miembros del partido de gobierno, sin embargo, las instituciones de justicia no llevan a cabo las denuncias si no se hacen eco de ellas, pues todas las instituciones y poderes públicos están en manos del mismo partido.
Como ejemplo, el periodista nombró el parlamento actual del país, quienes considera que no opinan, no preguntan y dejan pasar las cosas pues se tiene «un control absoluto del Partido Socialista Unido de Venezuela».
Juan Carlos denunció que actualmente «en Venezuela no podemos decir que tenemos poderes públicos, todo está cooptado, todo le pertenece al partido de gobierno, nada se investiga a menos que haya una pelea interna». En conclusión, al estar todos lo poderes públicos y por ende todas las instituciones en manos del partido de gobierno, se demuestra que en Venezuela se ha perdido el modelo democrático y la institucionalidad.
Redacción: Paola Rivero