El tema de reflexión del destacado periodista Juan Carlos Fernández, durante su programa A Punto transmitido por el canal 11, fue por qué las personas eligen un gobernante, en qué se basan para elegirlo.
El periodista manifestó que en “en política la gente evalúa principalmente al político que gobierna por sus resultados, por lo que hace”, por el bienestar que le brinda a la comunidad mediante sus acciones y decisiones.
Con esto se refiere a que las personas no votan por un partido político, o por una ideología, las personas votan por las obras y buena gestión que hacen. En cuanto a los políticos que no tienen cargos con los que hacer obras, las personas votan por ellos porque han influido y participado en ser parte de los problemas que aquejan a la población y buscar resolverlos.
En este sentido, las personas evalúan o ponen más peso a si la ciudad tiene mejores servicios públicos, si su vida ha mejorado con ese gobernante, en vez fijarse si el gobernante es simpático o es de algún partido.
Para Fernández, el que gobierna tiene que “gobernar para la gente y cuando no puede hacer una cosa, explicarle a la gente”, para mostrar el compromiso y la honestidad que tiene con la población. “Toda gestión de gobierno tiene claros y tiene oscuros, los claros hacen brillar al gobernante y los oscuros tienen que ser bien explicados para que la gente las entienda”, indicó durante su intervención.
Para finalizar la reflexión Juan Carlos mencionó algunas características que debe tener los gobernantes para que sean elegidos o reelegidos, entre las cuales mencionó: “tiene que ser proactivo, tiene que ser constructor de ideas, tiene que ser propositivo, debe hacer y tener iniciativas que se pueden hacer incluso no estando en gobierno”.
Redacción: Paola Rivero