El abogado y periodista Juan Carlos Fernández, en su reflexión diaria en el programa A Punto transmitido por canal 11 del Zulia, habló acerca de la geopolítica y los intereses de los países, específicamente entre Estados Unidos y Venezuela, además también sobre el cambio de estrategia que debe aplicar la oposición para que haya un cambio en el país.
Fernández declaró que “los pueblos no pueden ser sometidos a situaciones graves por la amistad que pueda tener el gobierno de su país con otro gobierno”, por lo que tienen que luchar y trabajar en favor de los intereses de su población, que es lo que ha pasado actualmente entre la política y relaciones de Estados Unidos con Venezuela.
Para el periodista, la administración norteamericana ha utilizado la política del mal menor, pues prefiere que el Estado Venezolano le venda petróleo a los europeos a cambio de reducir las sanciones, que los países europeos le sigan comprando petróleo a Rusia.
Esta oportunidad debe ser tomada, para que Venezuela vuelva a los mercados petroleros y regresar al intercambio económico, con el fin de que la población no siga sufriendo la quebrada economía que ha tenido el gobierno de Maduro.
Cambios en Venezuela
Las relaciones entre países cambian la geopolítica porque ésta no puede permanecer estática, pues se mantiene en constante cambio, situación que la oposición venezolana debería entender.
El abogado, manifestó en su intervención que las personas que desean un cambio en el país, que sea “pacífico, electoral y democrático, sabemos que tampoco podemos permanecer estáticos”, pues repetir el mismo discurso y las mismas acciones llevarán a los mismos resultados.
Destacó que la oposición política venezolana tiene que comprender que hay una nueva realidad, por lo que deben “dirigir los esfuerzos a otra dimensión de la lucha para alcanzar los cambios en Venezuela sin que nuestra población siga empobreciéndose”.
Redacción: Paola Rivero