fbpx

No fue una estrategia inteligente aislar a Maduro

El periodista zuliano Juan Carlos Fernández, en su “Reflexión de Hoy” habla sobre el hecho de sacar a Venezuela de la comunidad occidental, afectando la realidad de todos los ciudadanos, que buscan hacer frente a las crisis socioeconómica y política que vive el país.

La estrategia de aislar a Maduro de las negociaciones con la comunidad internacional de occidente, fueron fallidas para el sistema autoritario que gobierna esta tierra de gracias; pues el mandatario busco abiertamente aliados en el otro polo del mundo, conectando a Venezuela con euroasia, haciendo negocios con Turquía, Qatar y Rusia, entre otros países.

“Ha sido un error aislar a Maduro, no consiguieron quebrarlo, ahora Venezuela va a tener más relaciones con euroasia (…) era más razonable la política de Obama, de abrir el comercio para que la democracia entrara a nuestro país por vía de la actividad económica y  relaciones comerciales, porque la idea de Trump de cerrar el occidente a Maduro es un fracaso tremendo (…) Argentina, México, Chile, Uruguay hacen negocios con Maduro… mientras los venezolanos más encerrados”, subrayo.-

Asimismo, Fernández hizo mención que el presidente del Banco Central de Venezuela, anunció que, estamos prontos a entrar al sistema de pagos rusos MIR, donde los venezolanos podrán tener tarjetas de crédito a través de la banca nacional, comprando esta medida el nivel de alianza financiera con Rusia. Igualmente ocurre en el sector turísticos, pues se habilitaron vuelos de Terán e Irán a Margarita, estado Nueva Esparta.

“Mientras Occidente se le cierra a Maduro, él busco aliados con su misma visión autócrata para manejar el poder, haciendo un bloque con euroasia, quedando los venezolanos encerrados sin embajada de Colombia, sin embajada Norteamericana, tenemos que salir por la frontera, atravesando la salva, porque el país está tremendamente aislado de una comunidad internacional… la de occidente”, reseñó el periodista.

Hay que resolver el problema manifestó reiteradamente Juan Carlos Fernández, sin embargo; el panorama se hace más complejo de cara al 2024, para lograr el cambio que desean un gran número de venezolanos, pues la distancia no funciona, no es una estrategia política inteligente (…) “Necesitamos procesos políticos libres y abiertos para cambiar la realidad que nos agobia”, manifestó Fernández para culminar su opinión.

Redacción: Anaís Vivas.

Deja un comentario