El destacado periodista y abogado Juan Carlos Fernández, durante su reflexión del día en el programa A Punto, habló acerca de la contaminación ambiental que producen empresas en el estado Zulia y que afectan directamente a la población.
El periodista habló acerca del caso de las camaroneras en San Francisco, empresa que está faltando a las normas ambientales, pues producen residuos que no son desechados de la manera correcta y están impactando negativamente a las zonas cercanas.
Para Fernández una “empresa no puede recibir los permisos de operatividad correspondientes, si no está absolutamente garantizado que su operatividad no va afectar a la ciudadanía”, en este sentido, se ha denunciado que las camaroneras en el municipios San Francisco están arrojando residuos al lago de Maracaibo y los están contaminando, al mismo tiempo que otros residuos los están quemando, por lo que el olor putrefacto está afectando la salud de los pobladores de la zona.
En su opinión, la alcaldía de San Francisco y la gobernación del Zulia deben trabajar para que la empresa continúe trabajando y brindando empleo a los ciudadanos, sin embargo, debe hacerlo bajo las normas ambientales correspondientes.
Por lo tanto, el abogado invitó a los ciudadanos, que “donde se instale una empresa que viole las normas ambientales, la población tiene el legítimo derecho a levantar su voz”, además indicó que “los entes correspondientes están en la obligación de atender a la población que levanta la voz para exigir que se detenga la contaminación”.
Es necesario que los ciudadanos, reclamen sobre la situación de contaminación, con el fin de que se cumplan las normas ambientales y ellos puedan tener mejor calidad de vida.
El Ministerio de Ambiente debe velar porque se cumplan las normas y leyes ambientales, con el fin de que no se siga destruyendo el ecosistema del Lago de Maracaibo y que las personas que están viviendo dificultades a causa del mal olor que proviene de la camaronera, pueda vivir con tranquilidad.
Redacción: Paola Rivero