Periodista Juan Carlos- Referente a las recientes declaraciones dichas por el presidente de Colombia, Gustavo Petro; Más de uno quisiera conocer cuáles serán los procesos o por donde va marchando el proceso para la reorganización de las medidas contra el contrabando, ¿algo que acotar?
“Estamos en un proceso de transición para formalizar todas las medidas necesarias y poder atacar el contrabando; Lo otro que hemos visto es que ha disminuido el intercambio de marcas entre ambos Países por que los canales informales han disminuido sus operaciones. El tema está en que no se ha desaparecido por completo y esperamos que la próxima semana con el esfuerzo que se está haciendo, podamos realizar un llamado de atención acompañado con las autoridades para que cada quien de manera formal cumplan las funciones que deben” – Luis Alberto.
“Desde la aduana del San Antonio del Táchira se han dictado talleres de formación y capación aduanales para las personas del comercio de la zona, a su vez estamos planteando que se tomen las medidas respectivas a las personas que deberían ocuparse de la seguridad y no siempre lo hacen” – Presidente de CAVECOL
“Tenemos un problema, aquello típico que ocurre en Venezuela parece que también ocurre en Colombia el dicho “como vaya viniendo vamos viendo”; Como por ejemplo, si se pensaba abrir la Frontera se debieron planificar todo los mecanismos que permitirán que la mercancía fluya adecuadamente y los controles sean los correctos, parece que una cosa no llego acompaña de otra” – Periodista Juan Carlos Fernández
“El tema es que durante 7 años el intercambio comercial de ambos países ha sido por medio de los canales informales, entonces, restringir eso en menos de 1mes no es tan fácil, pero estamos tomando todas las medidas necesarios para que cada proceso se lleve con total paz y formación en tema de intercambios comerciales”- Luis Russián.
Redacción: José Correa