fbpx

Reflexionando hacia los comicios del 21N

Juan Carlos Fernández reflexionó sobre la llamada “distribución de la riqueza” que plantea el Gobierno Nacional, calificando ese término como un modelo que empobrece, el cual busca dominar a la población por el estomago; es el caso de Cuba y ahora Venezuela, sin embargo, los venezolanos se resisten.

“Cuando una sociedad se enriquece puede mejorar vía tributaría las condiciones de vida en general, en servicios públicos específicamente, pero cuando una sociedad va a la quiebra no hay riqueza que distribuir (…) así es el modelo Cubano que se aplica en Venezuela, el modelo de pobreza eterna, como diría Jorge Giordani exministro de planificación… un modelo que te corta las piernas y luego te da unas muletas para que les des las gracias, quiere decir que necesita de los pobres para mantenerse.”

Fernández continúo su planteamiento invitando a quien a lo escucha a discernir al respecto, pues manifiesta que el Estado ha implementado estrategias socioeconómicas que en aras de progresar ha incrementado la pobreza en los ciudadanos, ejemplo de ellos es la crisis de los servicios públicos, sueldos desfasados de la realidad económica, caos en el sector salud, entre otras situaciones que nos sumergen cada día en la debacle.

 “y te pongo el ejemplo a ti que me estás viendo, no tienes empleo, tus hijos no están asistiendo a la escuela, no tienes agua, no te recogen la basura, tu calle es un desastre, las cloacas están desbordadas, no hay transporte público, no te alcanza los pocos ingresos que puedas tener (…) y después te envían un bonito de $2… Y después te envían una bolsita con harina de mala calidad… ¡esa es la muleta! Te cortaron las piernas, te cortaron la esperanza, te quitaron el futuro, te quitaron toda posibilidad de crecimiento personal, le quitaron a tus hijos el derecho a la educación, y a una educación de calidad para que puedan ser éxitos en la vida, todo eso te lo quitaron.”

Ante esta realidad surge la pregunta ¿Qué te dejaron?  “un modelo que destruye la calidad de vida de la gente para poder controlarla por vía del estomago, por el hambre” explica Fernández que por ese camino el Gobierno Nacional y Regional han querido llevar a los venezolanos, pero gran parte de la población se resiste, por valentía y dignidad… “el pueblo venezolano es un pueblo aguerrido que aún  cuando necesita la bolsa de comida no se satisface y exige más… que pide un cambio, que pide que los hijos vuelvan a ir a la escuela, que pide tener un empleo, que piden tener agua potable, que exige le recojan la basura” ese pueblo también está dispuesto a pagar cada servicio, en virtud de que funcione con calidad, así lo han manifestado en todas las asambleas ciudadanas.

Concluye criticando enfáticamente el mencionado modelo y dejando una frase del Libertador: “el sistema más adecuado es aquel que le da la mayor suma de felicidad a la gente y la felicidad pasa por el bienestar”.

 

Redacción: Anais Vivas Colina.

Deja un comentario