El periodista zuliano, Juan Carlos Fernández reflexionó acerca de las sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela, en su programa A Punto, donde expresó su desacuerdo si estas son hacia la población en vez de hacia los funcionarios corruptos.
“Una cosa son sanciones individuales que afecten a los funcionarios del gobierno que estén incursos en violación de derechos humanos, en sobornos, en corrupción y otra cosa son sanciones que terminen afectando al pueblo venezolano”, expresó Fernández durante su intervención.
Indicó que con las sanciones que aplicadas directamente a funcionarios del gobierno que hayan cometido delitos está de acuerdo, puesto que “no puede quedarse impune los hechos de violación de derechos humanos o la corrupción que se hay realizado en el país”, sin embargo, rechaza las sanciones que terminen afectando a la población.
Las sanciones pueden causar escasez de alimentos, escasez de gasolina, y estrangulando la economía venezolano, porque la población venezolana es la que sufre las consecuencias, es por ello, que “rechazamos absolutamente cualquier intención del gobierno de los Estados Unidos de sancionar a los venezolanos, una cosa es sancionar a los que gobiernan” y a los que cometieron delitos, “y otra cosa es promover más pobreza para los venezolanos”, manifestó el periodista.
Cerró si reflexión sentenciando que los ciudadanos de Venezuela no tienen nada en contras de las sanciones individuales pero rechazan de manera absoluta “cualquier sanción que traiga más calamidad el pueblo venezolano”.
Redacción: Paola Rivero