Con empatía entre colegas de la comunicación el programa “A 8 COLUMNAS” conversa con el candidato a la Alcaldía de Maracaibo Juan Carlos Fernández, para conocer los retos políticos de cara a los comicios electorales del 21 de noviembre.
Dentro de las primeras interrogantes se encuentra ¿Cómo marchan los diálogos de la oposición para elegir un candidato único a la Alcaldía de Maracaibo? “Inicio con una crónica… y lo he mencionado en reiteradas ocasiones… en las elecciones del año 2008 colocaron candidatos que no estaban de primeros en las encuestas y se perdieron 15 municipios… esto más que para discutir es un tema de reflexión: ver la experiencia anterior… ver los errores y no cometerlos de nuevo, porque dejamos a la gente en la decidía”.
Ante estos escenarios políticos siempre hay mecanismos para buscar candidatos… “a mí me parece que el mejor mecanismo es el sentido común” invitando Fernández Montoya a escuchar a la gente, quienes manifiestan a través de las encuestas su deseo de votar por él.
Durante el dialogo ameno se realizaron varios análisis socioeconómicos y políticos en relación a la realidad de la ciudad marabina, lo que llevo a la pregunta ¿Por qué la oposición sigue un debate interno? “porque la oposición es plural, pero tiene que adelantar la carrera, la temeridad en la política no es buena… debe ver una coalición entre los partidos de la Unidad Democrática, así lo he conversado con Juan Pablo Guanipa por ejemplo” en relación a ellos son 10 años fuera de la gobernación del estado Zulia por decisiones erróneas en elecciones anteriores.
En la dinámica suscitaron interesantes interrogantes, tales como:
¿Juan Carlos Estarías dispuesto ir a un debate como candidato único con tu contrincante del oficialismo Willy Casanova? “yo me anoto a debatir por mi ciudad, lo necesario para mejorar la calidad de vida de su gente” el candidato mantiene su visión amplia del dialogo y quehacer político, no se abruma ante los desafíos y realidades, las asume sin temor.
¿Cómo sería su relación con Nicolás Maduro de ganar la Alcaldía de Maracaibo? “Le diría primeramente voy a gobernar con usted, él no es mi enemigo, aun cuando tengo muchas consideraciones de su gestión, este país tiene que bajar la tensión, tiene que dejar la guerra interna… ojalá en las negociaciones mexicanas encontremos el camino.
Cierran con esta reflexión: Se ha planteado el escenario de ser el candidato de la Unidad Democrática y de no ser el candidato… “todos los escenarios son posible y un hombre debe saber cómo responder a cada situación, mientras las encuestas digan que estoy de primero yo seguiré defendiendo mi candidatura a Alcalde de Maracaibo” palabras que dejan ver a un hombre comprometido con el trabajo y el bienestar de los habitantes de su ciudad.