La apertura de la frontera colombo-venezolana y cómo beneficia a las distintas poblaciones de cada país, fue el tema de reflexión del periodista Juan Carlos Fernández, en su programa A Punto, trasmitido por el canal 11 del Zulia.
Fernández declaró que como ciudadano y como profesional respalda que se abran las fronteras entre Colombia y Venezuela, pues el cierre de esa frontera “lo único que provocó fue el empobrecimiento absoluto de los municipios venezolanos y de los departamentos del lado colombiano que son frontera”.
Para el periodista, el cierre del pase fronterizo fue error de parte de ambos gobiernos, y ahora que se está planteando la reapertura por parte del nuevo presidente electo de Colombia, es lo más acertado, para que de esta manera vuelva un poco la calidad de vida en estos lugares.
“Hay que regresar al intercambio económico, porque el cierre del intercambio económico a quien afecta es a la gente”, a los ciudadanos de cada población que trabajan con mercancía o de transporte, debido a la extorsión, el soborno y la corrupción que se ha hecho evidente por parte de los Guardias Nacionales y de los policías venezolanos.
El líder de Fuerza Vecinal, destacó que “lo más importante es que la gente no padezca de necesidades primarias, el tema político hay que atenderlo y se resolverá en un proceso electoral, pero lo más importante es que la gente tenga cómo trabajar y cómo comer”, puesto que ésta medida de abrir la frontera reactivaría el comercio entre ambas naciones y por lo tanto llevaría sustento económico para las poblaciones.
Recalcó que está de acuerdo con que se abra la frontera, incluso planteó la posibilidad de comprarle electricidad a Colombia y resolver el problema eléctrico que atraviesa el estado Zulia.
Para el periodista “lo primero es la gente y sus problemas”, y al reabrir el paso se eliminaría el comercio ilegal y las prácticas irregulares en ambos países, es decir que tanto Colombia como Venezuela serían beneficiados.
Redacción: Paola Rivero