El abogado y periodista Juan Carlos Fernández, conductor del programa Apunto explica al detalle sus razones y argumentos para solicitar Elecciones Primarias, respaldado por el partido Fuerza Vecinal, esta acción se hace inminente en la coyuntura política de la región zuliana de cara a los comicios electorales el próximo 21 de noviembre.
“Hay un fenómeno que temo pudiera ser muy malo y continuar en los 21 municipios del estado Zulia, es la ineficacia en la gobernanza en nuestro estado, ¿A qué me refiero con esto amigos míos? Si vamos divididos por terquedades, por falta de sentido común, o si por escoger candidatos inadecuados la oposición va dividida a las elecciones del 21 de noviembre (…) que pudiera ser ciertamente si no hay acuerdo cada quien pudiera ir por su lado (…) si cada quien va por su lado ¿Quién va ser el sacrificado? El sacrificado va ser el pueblo de cada uno de esos municipios”.
Reflexiona además sobre la sentir de los ciudadanos hacia la gestión actual del Gobierno en la región, pues las encuestan indican que la gente quiere un cambio, desean mejoras en los servicios públicos básicos y tener una vida tranquila sin tanta decidía: “Si los ciudadanos estuvieran satisfechos con los Alcaldes y el Gobernador, no habría problema, la gente va a votar por esos señores para que repitan en el cargo… pero todas las encuestas dicen que ¡No! La gente quiere un cambio porque está agotada, cansada, la gente quiere que la vida se les normalice de algún modo… la gente quiere que le llega agua, que le recojan el aseo, que le asfalten la calle, que les llegue gas y no estar cocinando con leña”.
Fernández Montoya insiste con propiedad, que si se cometen errores del pasado de ir fraccionados a las elecciones el riesgo de perder es muy grande, asegura que quizás la oposición gane en algunos municipios, pero perder la Gobernación del estado Zulia sería continuar con los problemas que se han presentado en los últimos cuatro años: “entonces si todas esas prioridades son necesarias, porque la gente quiere transporte público digno y que funcione, que atiendan los Hospitales, los CDI, los centros de salud… y si la gente no tiene nada de eso y la oposición comete el error de ir fraccionada a las elecciones la que va ser víctima es la población”.
El candidato a la Alcaldía de Maracaibo destacó que la decisión de la clase política, si es acertada, tendrá como consecuencia poder coadyuvar desde la gobernanza a resolver los problemas de la población, pero de ser una decisión equivocada se sacrificara a la misma: “la población del Zulia termino viviendo la vida de cuadritos, si el anterior Gobernador de este estado se hubiese juramentado habría la posibilidad cierta que estuviésemos en mejores condiciones, pero las decisiones tienen consecuencias, y quienes terminaron sacrificados fueron los zulianos, ¡no volvamos a cometer errores! Porque nuestro pueblo no nos perdonaría errores de esa naturaleza”.
Redacción: Anais Vivas Colina.