La discriminación y la descalificación hacia cierto grupos de personas, fue el tema de la reflexión del periodista Juan Carlos Fernández, en su programa A Punto, transmitido por el canal 11 del Zulia, además de en distintas emisoras de radio en todo el estado.
El tema surgió debido al ataque o descalificación por parte de ciudadanos colombianos contra la Vicepresidenta de Colombia, quienes la despreciaron por su color de piel, por ser una persona de bajos recursos y por ser madre soltera.
El periodista calificó a esa clase de actitudes como “horrorosas”, para él “es un horror que se descalifique a una persona por el color de su piel, por su condición social o por no estar casada”.
Está situación no solo ocurre en Colombia sino también en Venezuela, porque algunos sectores de la sociedad “actúan con racismo, con desprecio a la persona de pocos ingresos económicos”, manifestando que rechaza ese tipo de acciones.
“Siento profunda lástima sobre las personas que desprecian a otros por el color de la piel, sobre las personas que desprecian a otros por su condición social, sobre las personas que desprecian a otros porque es anciano, siento mucha vergüenza y lástima”, expuso.
Fernández indicó que el color de la piel no define a un hombre ni tampoco su condición económica, por lo que siente vergüenza por aquellos que dicen ser religiosos y rechazan a las personas por los motivos ya mencionados.
“He conocido personas brillantes”, con carreras como ingenieros, médicos, arquitectos entre otros, “que vienen de muy abajo y que han tenido ellos y sus familias la disciplina de echar para adelante”, además de que han logrado ir mucho más lejos que aquellos quienes desprecian a la gente por su color o su condición social.
Para terminar su reflexión dijo “vergüenza dan los que desprecian a las personas por esas razones”.
Redacción: Paola Rivero