El periodista zuliano, Juan Carlos Fernández, habló en su “Reflexión de Hoy” del programa A Punto, sobre la dura realidad de las comunidades indígenas de Venezuela, pueblos sin dolientes que sufren marginalidad, abandono social y gubernamental.
Las comunidades indígenas necesitan les preserven su patrimonio histórico ancestral, seres humanos que merecen dignificar con sus condiciones de vida más allá del resguardo en su habitad. Circunstancias que deben ser discutidas abiertamente, pues esta población no debe continuar aislada, fundamental es la educación y servicios para los pueblos indígenas.
“Los indígenas merecen insertarse en la sociedad, el progreso y el bienestar, son los marginados de la tierra, son los olvidados de todos los gobiernos, de todo el mundo, que creé que deben permanecer así para preservar no sé qué cosa; no digo desaraigarlos pero si incorporarlos al progreso de la humanidad”, comentó Juan Carlos Fernández en opinión al tema.
Asimismo, Fernández hizo referencia a los hechos de conflictos presentados esta semana en la avenida del municipio Machiques, y la permanencia de estos pueblos en la Circunvalación #1 de Maracaibo; donde conviven al aire libre, sin Ley y sin seguridad (…) “Ningún nivel de gobierno se atreve acercarse a tomar una decisión que ayude a esa gente, para insertarse en el mundo en cual viven; porque la debilidad de un indígena es el desaraigo porque no comprende, porque nunca ha recibido formación”, subrayó el moderador de A Punto, dejando claro que la situación se ha vuelto un flagelo social con varias aristas a abordar.
Una situación que debe tener un abordaje sociológico y cultural, la cual requiere ser atendida con responsabilidad; comprendiendo (…) “ellos no dan vergüenza, quien la da somos nosotros como sociedad y los sistemas de gobierno al no abocarse a una solución, pues los indígenas son víctimas del sistema”, enfatizó el periodista zuliano para cerrar su reflexión sobre la compleja realidad, que se observa en Machiques, la Guajira, Amazonas y otros espacios del país. Nuestros indígenas siguen siendo aislados como al inicio de la historia venezolana, donde fueron ultrajados y violados en el proceso de colonización.
Redacción: Anaís Vivas.